Direcciones
La Habana, Cuba
Tratamiento: Su Excelencia
Sr. Felipe Pérez Roque
Ministro de Relaciones Exteriores
Ministerio de Relaciones Exteriores
Calzada No. 360, Vedado
La Habana, Cuba

Sitio asociado al .:: Blog Sin Gasolina ::. ©
Aunque Chávez pueda tener razones para condenar rabiosamente la masacre de civiles que está cometiendo Israel estos días en la Franja de Gaza, sus decisiones acaban por colocarlo al lado de los más indeseables.
El mundo condena mayormente esa barbarie que está sucediendo en Gaza, pero con equilibrios semánticos porque las dos partes tienen razón. Y ambos tienen conductas condenables. Israel tiene derecho a su seguridad como Estado y los palestinos a un Estado totalmente independiente. Y todos a vivir en paz.
Pero Israel no puede masacrar indiscriminadamente con sus bombardeos incesantes a gente inocente, ni poca ni mucha, con el pretexto de batir a su enemigo: Hamás. El mundo tiene que ponerle coto a eso.
Tampoco es de recibo que Hamás, que es la autoridad en la Franja de Gaza, sirva muchas víctimas en banda escudándose en su población civil, disparando cohetes contra el pueblo israelí, buscando permanentemente la provocación y el martirologio, haciendo de las mezquitas –centros que debieran ser sagrados– arsenales y poniendo sus cuarteles generales y oficinas en edificios de familias para que a todos los alcancen los proyectiles del Tzahal.
Hamás no tiene empacho que en la guerra caigan civiles palestinos inocentes sin con ello lleva agua a su molino, como quedó demostrado, entre otros muchos episodios, en la muerte en el campo de Yabalia del clérigo y líder de Hamás, Nizar Rayan, con sus cuatro mujeres y sus ocho hijos. Todos estaban avisados de que Israel iba a bombardear al cabo de poco tiempo. Aunque de ninguna forma esta conducta le salve, Israel suele dar ese tipo de avisos para que la población civil se ponga a salvo. Pero Hamás ha demostrado preferir que las bombas israelíes maten a su gente.
A Chávez se le ha llenado la boca llamando asesino al Gobierno israelí. Ha pedido cosas sin sentido como que se someta al presidente Shimon Peres a la Corte Penal Internacional, junto con el presidente de los Estados Unidos, o que el pueblo israelíes se rebele contra sus autoridades.
Chávez ha irrumpido en esta crisis más que como un elefante, con un auténtico dinosaurio en una cacharrería. Ha roto virtualmente con Israel al ordenar la expulsión de su embajador en Caracas y otros diplomáticos. Nadie en el mundo ha tenido una reacción tan furibunda.
Con ese decisión Chávez logra que se coloque del lado de un movimiento como Hamás que, aunque ganara las elecciones en Gaza, muchísimos gobiernos consideran una organización terrorista. Por sus prácticas los conoceréis. Se pone también del lado de Siria e Irán, los valedores de Hamás.
Mientras, a los aliados naturales de Venezuela en Latinoamérica les repugna una alianza así, salvo quizás a las «provincias» ideológicas del chavismo. No habría que descartar que Nicaragua, Ecuador o Bolivia hagan algo parecido. Pero, por ejemplo, Brasil, México o Chile, por citar tres casos de gobiernos latinoamericanos sensatos, no se van a embarcar en eso con Chávez.
Claro está, América Latina repudia esa salvajada. México, que ahora está en el Consejo de Seguridad de la ONU, y Argentina ha condenado la utilización excesiva y desproporcionada de la fuerza. Midiendo también las palabras, Brasil ha llamado a una tregua.
El presidente venezolano vuelve a orinar fuera del tiesto, como le ocurrió, sin ir más lejos el año pasado, en el episodio de los rehenes colombianos de las terroristas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Cuando el mundo clamaba a favor de Ingrid Betancourt y sus compañeros de tan penoso cautiverio, el presidente venezolano, haciendo alardes humanitarios que acabaron por dejarle con el trasero al aire, quedo expuesto como amigo, protector, financista y valedor ideológico de los terroristas colombianos, incluso a la vista de los archivos informáticos de la guerrilla que en aquellos días cayeron en poder de las autoridades.
Francisco R. FigueroaEn un discurso de apertura durante el International Electronics Show (CES) 2009, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, anunció la disponibilidad del sistema operativo Windows 7 Beta, al igual que la disponibilidad de la más reciente versión de Windows Live, una suite de servicios de comunicación personal y aplicaciones para Windows.
“Estoy muy entusiasmado en anunciar la disponibilidad de la versión beta de Windows 7, que está diseñada para proporcionar simplicidad y confiabilidad,” dijo Ballmer. “Windows 7 y Windows Live son parte de una increíble cadena de productos de tecnología para el consumidor que están facilitando más que nunca el que la gente se comunique, comparta y logre hacer más.”
La versión beta de Windows 7, la próxima generación del sistema operativo para computadoras personales (PC) puede ser descargado desde hoy jueves 8/01 por clientes de MSDN, TechBeta y TechNet. Los consumidores que deseen obtener esa versión beta podrán descargarlo desde el viernes 9/01 en http://www.Microsoft.com/
Microsoft también anunció la disponibilidad global de Windows Live, una suite gratis de aplicaciones de comunicación y participación para Windows.
Los nuevos servicios de Windows Live -que incluyen Windows Live Messenger, ganador del PCMag.com Editor’s Choice- junto a Windows Live Mail y Windows Live Photo Gallery, están diseñados para trabajar con más de 50 de los servicios de internet más populares.
Ballmer también anunció nuevas alianzas con las siguientes compañías:
Dell: En febrero, para que los consumidores se conecten, compartan y personalicen su contenido, Dell pre-instalará Windows Live Essentials (una suite de aplicaciones gratis para mensajes instantáneos, correo electrónico y fotos que complementan Windows Live en la Web) y Live Search en la mayoría de las computadoras de consumidores y pequeñas empresas a nivel global.
Facebook: En los próximos meses, los usuarios de Facebook podrán elegir compartir el contenido que publican en Facebook – incluyendo fotos – directamente a través de Windows Live.
Verizon Wireless: Bajo una nueva alianza de 5 años que abarca búsqueda móvil y publicidad, los suscriptores de Verizon Wireless en USA podrán usar Live Search para buscar negocios locales e información de compras, acceso a mapas y direcciones, realizar búsquedas generales de internet, encontrar tonos de llamadas, juegos, decoraciones de pantalla y otros productos y servicios en línea para celulares.